Director: Banksy
Año: 2010
Protagonistas: Thierry Guetta, Banksy, Space Invader
***** (Clásica!)
Entonces, ¿quieren hablar de Zeitgeist, de capturar el sentido de los tiempos que vivimos, del arte imitando a la vida que imita al arte que imita a...? ¡Dejen de hablar de Social Network y comiencen a hablar de Exit Through the Gift Shop! Este documental es imperdible para quien desee sentarse un rato a pensar sobre la naturaleza del arte, los artistas, la escena urbana y los medios. O simplemente, sobre lo complejos que nos hemos vuelto como seres humanos inmersos en una cultura de masas que valora la individualidad ante todo - ¡vaya contradicción! - con las consecuencias que han terminado marcándonos como generación: el ego exacerbado, el querer ser tan distintos y únicos que terminamos haciendo todos lo mismo -la unidad en la alteridad y viceversa-, y el creernos con derecho a opinar sobre cualquier cosa y a juzgarlo todo, el creernos tan importantes que queremos dar cuenta de todo lo que pensamos como si a alguien le importase (bienvenidos a mi blog, por cierto).
Tal vez como documental es cualquier cosa: rodaje abundante inteligentemente editado y musicalizado. Pero su mayor mérito es que no da respuestas. En un mundo donde los medios se encargan constantemente de digerir la información antes de que llegue al público para entregársela procesada, como papilla, indicándole qué pensar, cómo opinar y qué carril seguir, este documental honra su propio eje central, la contracultura, rebelándose contra ese pre-procesamiento de la información. ¿Qué hace a un artista "legítimo"? ¿Quién decide qué es arte? ¿Dónde está la frontera que separa la cultura de masas de la subcultura o contracultura underground? Son tiempos confusos, cada quién tiene derecho a su propia opinión, y el espectador asiste a esta exposición de puntos de vista casi sin filtro, para decidir por sí mismo cuál respuesta prefiere. Incluso, puede no preferir ninguna. Todo vale, vale todo.

Sí, tal vez sobre-analicé la cosa. So?